Banditas de Salud Mental

La Presión Invisible de Ser Padres: Reflexiones y Estrategias para Aliviar el Estrés

Dr. Mario Gonzalez & Dra. Jessika Talavera Season 2 Episode 4

Send us a text

¡Bienvenidos a otro episodio de Banditas de Salud Mental! Soy el Dr. Mario González Torres, psiquiatra especializado en niños, adolescentes y adultos, y hoy les acompaño como padre de dos adolescentes. 

En este episodio, exploramos un tema que muchos enfrentamos en silencio: la presión invisible de ser padres y cómo gestionar el estrés que esta responsabilidad conlleva. A lo largo del programa, discutiremos las principales fuentes de estrés parental, incluyendo las finanzas, el tiempo, la salud y la tecnología, y compartiremos estrategias prácticas para cuidar de nosotros mismos, buscar apoyo y aceptar nuestras imperfecciones. 

Acompáñennos para descubrir cómo podemos aliviar esta carga emocional y disfrutar plenamente de la experiencia de ser padres. ¡Gracias por sintonizarnos y espero que encuentren útil esta conversación!

🎧 Banditas de Salud Mental

📍 Un espacio dedicado a compartir herramientas prácticas para mejorar la salud mental familiar.

🎙️ Con el Dr. Mario González
Psiquiatra y padre de dos adolescentes

🌐 Visítanos en www.banditas.net
✨ Blog | Recursos | Productos para la salud mental

📱 Síguenos y comparte:
- Dale "Me gusta" a nuestro podcast
- Suscríbete para más episodios
- Comparte con otros padres y madres

💡 "Lo importante no es hacer mucho, sino hacer algo que funcione para tu familia"

#BanditasDeSaludMental #SaludMental #BienestarFamiliar #Podcast #PsiquiatríaInfantil

Dr. Mario González [00:00:03]:
Bienvenidos a un papá psiquiatra por banditas de salud mental. Soy el doctor Mario González Torres, psiquiatra de niños, adolescentes y adultos, pero lo más importante, padre de dos adolescentes. Hoy abordaremos un tema que muchos de nosotros enfrentamos, pero pocas veces discutimos abiertamente, y es la presión invisible de ser padres, y cómo manejar el estrés que esto conlleva. Ser padres es una experiencia llena de amor y satisfacción, pero también conlleva una carga emocional significativa. Según un informe del cirujano general de los Estados Unidos, en el dos mil veintitrés, el treinta y tres por ciento de los padres reportó haber experimentado altos niveles de estrés en el último mes, y el cuarenta y un por ciento se sintió tan abrumado que les resultaba difícil funcionar. Esta presión no es exclusiva de una etapa del desarrollo. Desde las noches sin dormir en la niñez temprana hasta las preocupaciones por la independencia en la adolescencia, cada fase trae sus propios desafíos. Es esencial reconocer que este estrés es una parte natural de la crianza y no una señal de fracaso.

Dr. Mario González [00:01:17]:
Para abordar eficazmente el estrés, primero debemos identificar sus fuentes. Algunas de las más comunes incluyen las finanzas, ya que cubrir las necesidades básicas, educación y atención médica puede generar una carga significativa. El tiempo, la falta de tiempo para uno mismo, sumada a las responsabilidades familiares y laborales, pueden provocar agotamiento. La salud, criar a un hijo con necesidades especiales o condiciones crónicas incrementa considerablemente el estrés. Por último, la tecnología y redes sociales. Aunque útiles, estas herramientas pueden aumentar la ansiedad de los padres. Reconocer estas fuentes de preocupaciones nos permite abordar el estrés de manera más efectiva. ¿Y cómo podríamos afrontar la presión que nos genera la crianza de nuestros hijos e hijas? Pues, aquí algunas estrategias prácticas.

Dr. Mario González [00:02:16]:
El autocuidado prioriza tiempo para ti. Actividades como leer, meditar o practicar ejercicio puede revitalizarte y mejorar tu bienestar emocional. Búsqueda de apoyo. Compartir experiencias con otros padres o buscar ayuda profesional puede ofrecer perspectivas valiosas y alivio emocional. Establecimiento de límites con la tecnología. Define momentos sin dispositivos para ti y tu familia, fomentando conexiones más profundas y reduciendo la ansiedad relacionada con las redes sociales. Por último, aceptación de la imperfección. Recuerda, no necesitas ser un padre o una madre perfecta, tus hijos valoran más tu presencia y autenticidad que una perfección inalcanzable.

Dr. Mario González [00:03:06]:
Al implementar estas estrategias, podemos aliviar parte de la presión y disfrutar más plenamente de la experiencia de ser padres. La crianza es una jornada llena de desafíos, pero también de momentos invaluables. Al reconocer la presión invisible que enfrentamos y adoptar estrategias para manejar el estrés, no solo mejoramos nuestro bienestar, sino también el de nuestros hijos. Ser un padre o madre más sereno es un regalo inigualable para cualquier familia. Gracias por acompañarme en este episodio de un papa psiquiatra por Panditas de Salud Mental. Si encontraste útil esta conversación, te invito a compartirla y a unirte a nosotros en futuros episodios para seguir explorando juntos los desafíos y alegrías de la paternidad. También puedes visitar nuestra página web en w w w punto banditas punto net, donde encontrarás más recursos para acompañarte en este camino. Y como siempre, gracias por su sintonía y hasta la próxima.

Podcasts we love

Check out these other fine podcasts recommended by us, not an algorithm.

Tendencias en psicoterapia: una guía moderna para terapeutas Artwork

Tendencias en psicoterapia: una guía moderna para terapeutas

Dra. Jessika Talavera & Dr. Mario R. González