Banditas de Salud Mental
Con la Dra. Jessika Talavera, psicóloga clínica, y el Dr. Mario González, psiquiatra, abrimos un espacio exclusivo para tu mente: un lugar donde la ciencia y la experiencia clínica se conectan con tu día a día.
Aquí hablamos sin rodeos de TDAH, ansiedad, destrezas sociales y desconexión digital, integrando la psiquiatría, la psicoterapia y la medicina mente-cuerpo en un estilo único: cercano, real y diseñado para los retos de hoy.
Cada episodio trae conversaciones claras, prácticas e inspiradoras para que cuides tu salud mental y construyas una mente más enfocada, calmada y auténtica. ✨🧠
Banditas de Salud Mental
Nunchi: El secreto coreano para la felicidad y el éxito
En este episodio nos transportamos a la península coreana y vamos a hablar sobre el concepto de Nunchi.
Nunchi que es el secreto coreano para la felicidad y el éxito. Se refiere a la habilidad de observar y analizar el ambiente captando las emociones y pensamientos de las personas que nos rodean. Adaptándote a la realidad del espacio al que llegas.
Tener Nunchi puede ayudarte a elegir una buena pareja, compañeros de negocios, a sobresalir en tu trabajo y protegerte en contra de aquellas personas que te quieren hacer daño. También puede ayudar a reducir tu ansiedad social.
Escucha el podcast en Spotify, Apple Podcasts, Google podcasts y otras plataformas que reproducen podcasts
Síguenos en las redes sociales:
FB: @BANDITASDESALUDMENTAL
IG: @BANDITASDESALUDMENTAL
YT: @BANDITASDESALUDMENTAL\
TIK TOK: @BANDITASDESALUDMENTAL
🎧 Banditas de Salud Mental
📍 Un espacio dedicado a compartir herramientas prácticas para mejorar la salud mental familiar.
🎙️ Con el Dr. Mario González
Psiquiatra y padre de dos adolescentes
🌐 Visítanos en www.banditas.net
✨ Blog | Recursos | Productos para la salud mental
📱 Síguenos y comparte:
- Dale "Me gusta" a nuestro podcast
- Suscríbete para más episodios
- Comparte con otros padres y madres
💡 "Lo importante no es hacer mucho, sino hacer algo que funcione para tu familia"
#BanditasDeSaludMental #SaludMental #BienestarFamiliar #Podcast #PsiquiatríaInfantil
Dr. Mario González [00:00:06]:
Bienvenidos a Banditas de Salud Mental. Yo soy el doctor Mario González Torres, psiquiatra de niños, adolescentes y adultos. Me acompaña la doctora Jessica Talavera Valentín, quien es psicóloga clínica.
Dra. Jessika Talavera [00:00:17]:
En este podcast deseamos presentarles alternativas para lidiar con tres de los grandes males del siglo veintiuno, el estrés, la ansiedad y el agotamiento.
Dr. Mario González [00:00:27]:
Queremos compartir con ustedes lo que hemos aprendido a través de nuestras lecturas, investigaciones y experiencias, tanto clínicas como personales. La información que se discute en los episodios de este podcast es con fines educativos y de entretenimiento, no representa recomendaciones clínicas ni implica una relación terapéutica.
Dra. Jessika Talavera [00:00:46]:
En esta, nuestra primera temporada, compartiremos con ustedes los secretos sobre el bienestar a través del mundo.
Dr. Mario González [00:00:59]:
Saludos y bienvenidos a este episodio del podcast Banditas de Salud Mental. Primero que todo, queremos desearles un feliz dos mil veinticuatro a todas aquellas personas que nos escuchan. Aquí les habla el doctor Mario González, y como siempre estoy acompañado con la doctora Jessica Talavera. Así que, Jessica, cuéntame, ¿tienes alguna resolución para este dos mil veinticuatro?
Dra. Jessika Talavera [00:01:21]:
Tengo que decir que soy bien mala para las resoluciones, porque ya mitad de año, este, se me olvidan, así que pero voy a intentar este año seguir el bajar el azúcar que me como diariamente. Eso es lo que pienso hacer.
Dr. Mario González [00:01:37]:
Sí, yo creo que hay que reducir nuestra cantidad de azúcar. Pero a todas aquellas personas que nos escuchan, hoy vamos a hablar sobre un tema muy interesante y vamos a la península coreana para hablarles de Nunchi. ¿Y qué es Nunchi?
Dra. Jessika Talavera [00:01:52]:
Bueno, se dice que nunchi es el secreto coreano para la felicidad y el éxito.
Dr. Mario González [00:01:59]:
¿Y sabes, Jessica? Realmente el nunchi, tú logras la felicidad y el éxito cultivando la habilidad de observar y analizar el ambiente, a la misma vez intentando captar todas las emociones y pensamientos de las personas que nos rodean, y a la misma vez tenemos que adaptarnos a la realidad del espacio al que llegamos.
Dra. Jessika Talavera [00:02:19]:
Y de lo que estuve leyendo, esto antes de hablar, y como uno dice en Puerto Rico, meter la pata, la idea es primero observar, analizar, evaluar el entorno y después actuar.
Dr. Mario González [00:02:42]:
Y yo creo que todos hemos metido la pata hablando en algún momento. Esto es algo que lleva muchos años en Correa, Jessica, lleva más de cinco mil años el concepto de Nunchi se ha enseñado a través de las generaciones por estos últimos milenios, y se comienza a adiestrar y enseñarle este concepto desde bien temprano en la niñez de de los coreanos, desde los tres años más o menos se comienza este proceso.
Dra. Jessika Talavera [00:03:08]:
Sí, inclusive, este, cuando el niño
Dr. Mario González [00:03:10]:
no tiene nunchi o un adulto se le
Dra. Jessika Talavera [00:03:10]:
dice, no tiene Nunchy o un adulto se le dice, no tuviste Nunchy, o sea, no no evaluaste la la situación, Y un libro que estuve leyendo, que me pareció muy interesante, que se llama El poder del Nucci, de la autora Eunny Hong. Ella habla que, por ejemplo, si tú tienes un niño donde todas las personas están subiendo las escaleras por el lado derecho y el niño empieza a subirlas por el lado izquierdo, el papá le va a decir, le dices, no, Nunchi. Pero esto no significa que el niño es maleducado, porque uno podía pensar que fue que el niño es maleducado, no, es que no tiene Nunchi porque no evaluó el entorno, no observó primero por donde estaban subiendo las demás personas, y por Mario, vamos a, que yo creo que aquí no todos nos vamos a identificar, porque suena que tenemos Nunchi, pero ella, la autora nos hace una evaluaciones y nos da unas ejemplos de lo que es no tener Nunchy. Inclusive, si tú te estás quejando de tu pareja, no tuviste nunchi al momento de escoger o seleccionar pareja. Si tú te quejas de tu trabajo, algo también no tuviste Nucci al momento de seleccionar, o no tienes la capacidad de ajustarte a ese medio ambiente, y por tanto, Nunchi, para los coreanos, es el arte de aprender a elegir en la vida, ¿y a elegir qué? A elegir una buena pareja, a elegir buenos compañeros de negocios, aprender a sobresalir en tu trabajo y a protegerte en contra de aquellas personas que te quieren hacer daño. También te ayuda a reducir el estrés y la ansiedad.
Dr. Mario González [00:05:04]:
Porque yo creo que si estamos todo el tiempo ansiosos y preocupados, pues, eso no nos ayuda no desarrollamos esas destrezas. Y también nos puede nos puede evitar el que tomemos buenas decisiones en la vida, que yo creo que es parte de lo que tú estás hablando en términos de lo que representa el Nunchi.
Dra. Jessika Talavera [00:05:27]:
Así que vamos a hacer, ¿verdad? Esta evaluación a todos los que nos están escuchando sobre si tienes o no Nunchi. Y aunque en ocasiones hemos tenido Nunchi, hay momentos, como hemos hablado ya, podemos meter la ¿No por qué? Porque ella dice que entonces tú no te estás enfocando y evaluando bien ese entorno y estás haciendo cambios alrededor de tu entorno. Un ejemplo que ella nos da es el tráfico. Un coreano no se estresaría necesariamente por el tráfico porque lo evaluaría, en teoría, y sale una hora antes o una hora después, y trataría de ajustarse. ¿Y cómo sería esto de ajustarse? No es quedarse en el estacionamiento esperando a entrar en el trabajo o entrar una hora antes al trabajo, sino que buscaría cercano al lugar de su trabajo tomar una clase, ir al gimnasio, hacer deporte, etcétera. Y eso sería ajustarse a tu medio ambiente y al entorno.
Dr. Mario González [00:06:40]:
Vamos a ver una forma quizás de explicar qué es el lunchy. Es básicamente estar en en conectados y en contacto con con el entorno, con las otras personas, con la energía del lugar. No sé si alguna vez te ha pasado, o a las personas que nos escuchan, que tú vas a algún lugar y tienes que estar esquivando personas mirando el teléfono todo el tiempo, porque caminan mirando el teléfono y no hacia adelante, y eso, pues, te puede traer muchos problemas si tú vienes a ver, y eso es no tener nunchi.
Dra. Jessika Talavera [00:07:08]:
Sí, inclusive, podemos utilizar el teléfono inteligente, pero cuando vas a llegar a un lugar antes de utilizar tu teléfono inteligente, la autora diría, estudia tu medio ambiente, observa lo que hay tu alrededor, y eso sería tener Nucci, porque vas a observar muchas cosas del entorno que te van a dar información sin tener que preguntar.
Dr. Mario González [00:07:31]:
Y pensando también en el en el uso del teléfono inteligente, otra cosa que se cataloga como nonunchi, es en esos momentos que uno le escribe a alguien y no recibe una respuesta de vuelta. Entonces, no no es un hechicería seguir escribiéndole a esa persona, hay que darle la oportunidad que nos conteste, quizás en ese momento no está disponible para nosotros.
Dra. Jessika Talavera [00:07:50]:
Si no te contesta, no está disponible. Siguiente esa línea, yo creo que a todos en algún momento nos ha ocurrido esto. Si tú estás haciendo, ¿verdad? Saliendo con alguien, haciendo solo decimos en inglés dating, teniendo alguna cita, y de momento esa persona deja de buscarte significa que no tuviste Nunchi, porque en teoría se supone que dentro de la cita hubieses leído esas señales de que esa persona estaba perdiendo interés en ti, no no estaba disponible para ti, y por tanto, cuando dejó de llamarte, tú tendrías que haber sabido cuando saliste de la cita que la persona no te iba a volver a llamar.
Dr. Mario González [00:08:32]:
Yo pensando de momentos que he metido la pata a través de la vida y recuerdo bastante temprano en mi carrera como psiquiatra de niños adolescentes, llega esta esta dama que trajo su hija a evaluación, su hija era una niña, y para el momento de la evaluación inicial también estaba acompañado de su otro hijo, que era menor, tenía como dos, tres años, y yo en el intento de hacer una broma, le dije al niño como que, ah, te veo pronto en la próxima cita, te voy a evaluar a ti también, y esa madre abrió los ojos espantada, ¿no? Porque para ella, pues, el tener una evaluación psiquiátrica no representaba algo positivo, sino era algo que estaban allí de ser obligados, básicamente, se pueden imaginar que no regresó a la segunda cita.
Dra. Jessika Talavera [00:09:12]:
Y ahí sería, según el concepto, no observaste ni evaluaste el no verbal antes de hacer la intervención. Por eso te digo, a todos nos nos ha ocurrido en algún momento, que eso pasa mucho en nuestra cultura latina, decir comentarios inapropiados, como decirle a alguien si tiene pareja, sin conocerla, ¿verdad? Hay personas que hacen ese tipo de preguntas.
Dr. Mario González [00:09:36]:
Esa pregunta de cuándo vas a tener hijos.
Dra. Jessika Talavera [00:09:39]:
Cuando vas a tener hijos, todo eso sería no tener nuchis porque está siendo indiscreto realmente. Asimismo, ser muy extrovertido y querer llamar la atención en una fiesta o en un lugar, es no tener ni un chip. Esto no significa que no seamos extrovertidos y sociables, pero ella indica que antes de estar en el centro de la atención, tienes que estudiar quiénes son las personas que están ahí, porque si no puedes caer mal o puedes pasar una mala jugada por haber sido demasiado extrovertida. Y dentro de eso mismo, yo pienso en las actividades de los trabajos, ahora
Dr. Mario González [00:10:19]:
considerarse como no nuche ese tipo de conducta en el trabajo.
Dra. Jessika Talavera [00:10:22]:
Si supieras que el capítulo que a más me encantó del libro es el del área laboral, ¿a la qué traje eso? Porque son experiencias que yo he tenido a lo largo de mi vida laboral, que he estado en dos acuerdos y ella me da la razón, porque son cosas que siempre me han hecho sentido, como por ejemplo, tus compañeros de trabajo no son tu familia. Realmente tienes que tener mucho cuidado lo que hablas, porque todo lo que tú hablas puede ser utilizado en tu contra. Eso que me sí, y puede estar pasando juicio sobre sobre ti sin tú darte
Dr. Mario González [00:11:11]:
cuenta. Y eso para mí también que es bien cultural, como tú lo comentas, y como dijimos ahorita, esto las personas lo llevan practicando desde bien temprano en su niñez.
Dra. Jessika Talavera [00:11:20]:
Y asimismo, Mario, la autora indica que alguien con buen nunchi sabría que el lugar de trabajo no es el ambiente que esté basado en la confianza y en hacer amistades, porque sino por el contrario, esta es la el epicentro de la comunicación pasivo agresiva, y eso los coreanos lo tienen bien claro. Así que el enfoque de ellos es hacer un buen trabajo, que si el trabajo tiene métricas, las métricas hablen por sí sola, y ellos no se enfocan en el trabajo en ser el más popular. Cuando tú te enfocas en tu trabajo, nadie te puede quitar de ahí, porque realmente tú simplemente estás haciendo tu trabajo y ya, y mantienes relaciones simplemente cordiales. Buenos días, buenas tardes, hacemos un trabajo sin tener que hablar de tus situaciones personales. Toda situación personal que tú hables en el área laboral, de nuevo ella dice, va a ser tomado en tu contra en algún momento.
Dr. Mario González [00:12:22]:
Puede traer consecuencias no esperadas.
Dra. Jessika Talavera [00:12:24]:
Exacto.
Dr. Mario González [00:12:25]:
Y ya que hemos hablado de qué tipo de situaciones o qué esta destreza. Y la primera, Jessica, es ir con una mente abierta cuando lleguemos a un lugar o alguna situación, porque si vamos con preconceptos, no podremos observar y discernir de manera objetiva qué es lo que está pasando. Por ejemplo, debemos que si llegamos a un lugar, primero nos detenemos, miramos, evaluamos, más aún vemos las interacciones entre otras personas, intentamos medir la energía del lugar, porque cuando nosotros lleguemos vamos a cambiar esa energía. O sea, que tenemos que estar en contacto con todas esas situaciones. También en ocasiones es mejor hacer silencio, porque si tú no si tú no te detienes cuando llegas, imagínate que llegues a este lugar que está en todo el mundo con caras largas, quizás un poco triste, y tú preguntes, ¿qué pasó aquí? ¿Quién se murió, verdad? ¿Qué qué pasó aquí negativo? Y luego te enteras que alguien acaba de anunciar que tiene cáncer terminal condición así, imagínate como eso va a afectar en términos de cómo tú te integras a ese a ese ambiente, a ese lugar. Y
Dra. Jessika Talavera [00:13:39]:
también ella habla de que tener buenos modales y etiqueta es parte de tener Nunchi, y que si los buenos modales existen, es por alguna razón el llegar a un lugar, decir, buenos días, buenas tardes, el saberte expresar y conectar con otras personas, va a ser bien importante aprender a leer entre líneas lo que la gente tiene que decirte, porque la gente no siempre es lo que piensa, lo dice, o sea, hay que aprender también a leer el no verbal. Para mí, Mario, mi favorito es el que dice, si haces daño de una forma no intencional, es igual de malo que si lo haces a propósito, porque si hiciste daño por un comentario fuera de lugar es porque no tuviste Nunchi, así que para ello la responsabilidad fue es tuya, no es de la otra persona.
Dr. Mario González [00:14:30]:
El daño está hecho, no importa si fue a propósito o no lo fue. Y al final del día, algo muy importante dentro de este concepto de Nunchi, es ser ágil, es ser rápido, adaptarnos lo más rápido posible, cuando lleguemos a ese lugar, detenernos, mirar, observar, intentar seguir esa intuición de cómo nosotros integrarnos, porque si ustedes piensan que si pueden utilizar esto a su favor, les va a ayudar grandemente en muchas áreas de su vida, en el trabajo, en los estudios, en las relaciones interpersonales, en las relaciones parejas, en las relaciones parejas, en las relaciones familiares, en todo, y y puede ser una una herramienta muy importante para el bienestar.
Dra. Jessika Talavera [00:15:06]:
Y en resumen, por eso la autora indica que los coreanos suelen ser muy exitosos en el área laboral, porque tienen esa capacidad de Nunchi, de observar antes de hacer cualquier intervención.
Dr. Mario González [00:15:20]:
Así que ya lo saben, les invitamos a que intenten practicar el Nunchy y se detengan, analicen, tomen decisiones, se adapten de una forma lo más rápido posible y eficiente. Y hasta aquí este episodio del el podcast de banditas de salud mental. Como siempre, le damos las gracias a todas aquellas personas que nos han apoyado en este proyecto. Nos pueden conseguir en las redes sociales como Banditas de Salud Mental, también pueden visitar nuestra página web en w w punto banditas de salud mental punto com, y allí pueden ver nuestra línea de productos para la salud mental. Así que muchas gracias por su sintonía y hasta la próxima.
Podcasts we love
Check out these other fine podcasts recommended by us, not an algorithm.